Hay 3 grupos de preparación física de 25 minutos cada uno.
Hay 2 sesiones de otros 30 minutos cada una para trabajo en cancha.
11:00 - 11:15
BREAK 1 – Cereales y zumo
11:20 - 12:20
Sesión 2 – Monográfico
12:25 - 12:35
BREAK 2 – Fruta
12:40 - 13:40
Sesión 3 – Competición acorde a normativa (PUEDE VERSE AFECTADA POR LA VISITA DE ALGÚN INVITADO AL CAMPUS PARA TRATAR TEMAS ACORDE A LA EDAD DE NUESTROS JUGADORES: Jugadores, entrenadores, árbitros, expertos en nutrición, en preparación física, coaching deportivo, análisis en vídeo, etc…)
13:40 - 14:00
Vuelta a la calma, estiramientos y despedida.
14:00 - 14:10
Salida de manera ordenada de la instalación.
Plan técnico de entrenamiento
DÍA 1: CAMBIOS DE MANO CON SITUACIONES BÁSICAS DE FOOTWORK ASOCIADAS (PARTE 1)
Trabajo de pies, equilibrio y coordinación como principio básico del juego
Control de los cambios de peso sobre los apoyos para favorecer la acción más adecuada.
Cambio de mano entrepiernas: pie delante, pie detrás y Split Lectura de contragestos (otro entre piernas, crossover, FLOAT o Shuffle, Pushcross)
Cambio de mano por espalda con parada: Balón paralelo, balón atrás, balón delante.
DÍA 2: CAMBIOS DE MANO CON SITUACIONES BÁSICAS DE FOOTWORK ASOCIADAS (PARTE 2)
Cambio de mano entrepiernas: pie delante, pie detrás y Split Lectura de contragestos (otro entre piernas, crossover, FLOAT o Shuffle, Pushcross)
Cambio de mano por espalda con parada: Balón paralelo, balón atrás, balón delante
DÍA 3: SITUACIONES DE TIRO EN JUEGO
Tiro tras pase y tiro tras bote: Diferencias y aplicaciones.
Tiro tras cambios de mano.
Tiro tras recepciones laterales.
Tiro tras recepciones diagonales.
Finta de tiro + (diversas opciones)
DÍA 4: PASO 0 EN ARRANCADAS TIRO Y FINALIZACIONES
Comprensión activa de la norma, interiorización de los gestos permitidos en recepciones para tiro y finalizaciones tras pase.
Comprensión activa de la norma, interiorización de los gestos permitidos en recepciones para tiro y finalizaciones tras bote.
Finalizaciones posibles, con diversos números de apoyos, utilizando las posibilidades que otorga el paso cero.
Recepción + bote + finalización o tiro con paso cero = recorrer más de medio campo y llegar debajo del aro.
DÍA 5: INTEGRACIÓN DE TODOS LOS FUNDAMENTOS EN SITUACIONES DE 1×1 Y 2×2